Webinar EcoTimberCell: Ensayos y Certificaciones
Participa en el webinar “Ensayos y Certificaciones” que tendrá lugar el próximo miércoles 25 de mayo. Organizado por el proyecto LIFE EcoTimberCell.
Participa en el webinar “Ensayos y Certificaciones” que tendrá lugar el próximo miércoles 25 de mayo. Organizado por el proyecto LIFE EcoTimberCell.
El documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto o kit de un fabricante en relación con las características esenciales aplicables para el uso previsto, cuando este no está cubierto o no totalmente cubierto por una especificación técnica armonizada, se denomina ETE – Evaluación Técnica Europea. Se elabora a partir del Documento de Evaluación Europeo-DEE que cubre al producto y usos propuestos, y hace posible la Declaración de Prestaciones y el marcado CE.
Curso en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela (Campus Terra, Lugo). Dirigido a técnicos prescriptores y calculistas, para enseñar cómo se construye con los sistemas EcoTimberCell y su cálculo estructural.
Con este vídeo, elaborado en el proyecto LIFE EcoTimberCell, pretendemos mostrar los beneficios que aporta la economía circular al medioambiente y a la sociedad, y como contribuye a ello este proyecto.
En el marco del proyecto LIFE EcoTimberCell, hemos elaborado una guía de consulta que pretende servir de ayuda a aquellas personas que pretendan licenciar una tecnología.
La revista Ecoconstrucción dedica un artículo a los sistemas LIFE EcoTimberCell en su número de marzo-abril.
Ya está disponible el vídeo “Análisis de ciclo de vida en el sector de la construcción” elaborado en el proyecto LIFE EcoTimberCell.
En el marco del proyecto EcoTimberCell el ITeC ha contribuido activamente en el ACV de la célula EcoTimberCell. Este se ha desarrollado bajo las normas UNE-EN 15804:2012+A2:2019 y UNE-EN-ISO 14025:2010, y se ha utilizado, como Regla de Categoría de Producto, la norma UNE-EN 16485:2014.
Ya puedes ver el vídeo ¿Qué es una empresa spin-off? desarrollado en el marco del proyecto LIFE EcoTimbercell.
En el marco del proyecto LIFE EcoTimberCell, el ITeC ha desarrollado durante los últimos meses el documento Guía para la Obtención de Certificaciones y Verificaciones Ambientales en Estructuras de Madera.
Curso en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia-San Sebastián para enseñar cómo se construye con los sistemas EcoTimberCell y su cálculo estructural.
La Materioteca de Galicia actualiza la publicación del I Certamen de Materiales Innovadores de Galicia con las fichas técnicas de los 80 materiales presentados al concurso.
El pasado mes de junio, el proyecto EcoTimberCell participó en el Concurso de Ecodiseño del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2020, resultando galardonado por el jurado por la propuesta de los productos estructurales de madera desarrollados en el proyecto.
¿Sabes qué es una Spin-off? ¿Conoces los requisitos y fases necesarias para su creación? Encontrarás las respuestas a estas y otras preguntas en la “Guía rápida para la creación de una Spin-off”, elaborada por el proyecto LIFE EcoTimberCell.
El pasado mes de noviembre, la viga aligerada de madera EcoTimberCell fue reconocida como segundo finalista en la categoría de Investigación del Certamen de Materiales Innovadores de Galicia.
Ya están disponibles las conclusiones del segundo bloque de los webinarios organizados en el marco del proyecto EcoTimberCell sobre “Madera y mitigación del cambio climático”.
La spin-off de la Universidad de Santiago TimberSoul by Cándido Hermida SL comenzará en enero su actividad empresarial, impulsando la madera local certificada a través de la comercialización de los productos estructurales EcoTimberCell (ETC).
Ya están disponibles las conclusiones de los webinarios sobre el “Impulso de la madera en Galicia” organizados por el proyecto EcoTimberCell.
El pasado mes de septiembre, el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC), socio del proyecto EcoTimberCell, participó en REBUILD 2021. Este evento pretende impulsar la transformación del sector en torno a tres ejes fundamentales: la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización.
Natalia Hermida, responsable de producto de Cándido Hermida habló del proyecto LIFE EcoTimberCell en Galicia esRadio.
El pasado 9 de octubre tuvo lugar la World Championship 2021 en A Coruña y ESPIGA, Asociación galega para a bioconstrucción dio a conocer los productos EcoTimberCell en su expositor pudiendo contactar con el público asistente a la carrera, tanto participantes como animadores o visitantes.
La viga aligerada de madera Ecotimbercell (viga ETC), desarrollada en el proyecto LIFE EcoTimberCell, entre los dos finalistas a la categoría de Investigación.